La fotografía digital ha sido históricamente una rama del arte y la comunicación poco mencionada, especialmente en el mundo empresarial. En este blog queremos cambiar esa percepción, ofreciéndote consejos, recomendaciones y tips para que puedas aprovechar al máximo la fotografía digital en tu empresa.
Empecemos por lo básico: ¿Qué es la fotografía digital? ¿Es lo mismo que la fotografía tradicional? ¿Realmente hay una gran diferencia entre una foto tomada con el teléfono y una con una cámara digital?
Estas son preguntas muy comunes, y totalmente válidas, ya que no siempre es fácil encontrar información clara sobre el tema. Lo primero que hay que recalcar es que no es lo mismo tomar fotos con el móvil que con una cámara digital. Los parámetros, configuraciones y opciones de personalización de una cámara son mucho más amplios que los de un teléfono móvil. Esto te permite tener un mayor control sobre la composición, los encuadres y la calidad final de la imagen.
¿Cómo puede ayudar la fotografía digital a tu empresa?
Para empezar, te permitirá crear una línea visual coherente y estética, fundamental para cualquier estrategia de comunicación. Las fotos corporativas para tus correos, perfiles de LinkedIn y otros canales mejorarán la imagen profesional de tu empresa. Además, contar con fotografías de calidad de tu equipo o colaboradores puede aportar formalidad y seriedad a tu marca.
Tener buenas fotografías no solo impacta en lo visual, sino también en aspectos estratégicos. Las imágenes profesionales potencian todo tipo de áreas dentro de una empresa, desde atraer más clientes hasta generar contenido de calidad para redes sociales.
Aquí te dejamos algunos de los Beneficios sobre implementar la fotografía corporativa en tu empresa:
1. Humaniza tu empresa: Las fotografías corporativas actualizadas crean cercanía con tus clientes, seguidores y la comunidad que estás construyendo. Ayudan a mostrar el lado humano de tu empresa.
2. Genera contenido atractivo para redes sociales: Las fotos de alta calidad captan mejor la atención del público, aumentando el engagement en plataformas como Instagram, Facebook y LinkedIn.
3. Mejora la presentación de tu sitio web: Un sitio web con fotos profesionales y bien editadas ofrece una experiencia de usuario más agradable, lo que se traduce en un mayor número de conversiones.
Destácate frente a la competencia: Fotografías de calidad y que reflejen la esencia de tu empresa pueden diferenciarte del resto, mostrando qué es lo que hace especial a tu marca.
Por otra parte, también existen 4 pilares fundamentales para poder crear la fotografía perfecta. Para esto se necesita entender los siguientes parámetros para conseguir el objetivo.
Iluminación: Este factor es uno de los principales al momento de tomar una buena fotografía. Existen varios modos de iluminación, natural, artificial, mix entre ambos. También están los ángulos de iluminación como por ejemplo: Luz cenital, broad light, split light.
Equipo: Igual de importante como lo es la iluminación, tenemos el equipo o las herramientas de fotografía, acá encontramos una gran variedad, pero siempre es fundamental contar con una buena cámara y un lente adecuado para las tomas que buscas. Generalmente los equipo básicos son útiles para sacar buenas fotografías corporativas, con una cámara réflex full frame es suficiente, y generalmente con el lente retrato de 55 mm pero el lente de fabrica de 18-55 mm está super bien para conseguir el objetivo.
Ángulos: Los ángulos en la fotografía son igual de importantes que los otros puntos, Los ángulos o composiciones dentro del mundo de la fotografía son primordiales, ya que de ahí viene el dicho “No es la cámara sino el camarógrafo” Tenemos distintos tipos de ángulos, por ejemplo: El plano general, primer plano, plano americano, plano medio, etc.
Postura de fotografías: Este punto termina por complementar lo necesario para poder sacar una buena fotografía corporativa. En este caso los colaboradores de la empresa deberán aportar en participar para poder conseguir un book de fotografías completo, donde deben saber que tipo de poses o postura tomar para las fotografías. Todo depende de la comunicación o de lo que quiere transmitir la empresa, por ejemplo: Si la empresa busca entregar una visión cercana de ellos mismos, las fotografías pueden ser más creativas, dinámicas, etc. Por otra parte, si buscan algo más serio o más formal, pueden ser posturas más serias y corporativas.
Con estos consejos, tienes un panorama claro de cómo la fotografía digital puede potenciar notablemente la imagen de tu empresa.
Si tienes alguna duda o te interesa saber más sobre nuestros servicios de fotografía corporativa o de eventos, no dudes en contactarnos en contacto@prenseable.cl o a través de nuestras redes sociales en @Prenseable.