Si es personalizado, no importa el momento ni etapa en el que esté tu marca
Cada marca o idea nueva nace con la convicción de cambiar algún aspecto en la vida, ya sea económico o social. Pero también, es cierto que son miles las que se crean a cada momento, entonces ¿Por qué un medio debería destacar tu marca por sobre otra?
¿Ya tienes la respuesta?. Pero tenemos algo que contarte: lamentablemente, los medios no quieren hacerlo.
Por eso la pregunta importante es ¿Cómo hacer que un medio se interese? Aquí es donde entra una estrategia de PR.
Cada estrategia debe ser personalizada en tipo de startup/empresa, la etapa en la que se encuentra y los objetivos que busca. Para ellos, dentro del PR para startup se puede encontrar tres grandes grupos:
- Inicial: esta fase debe contar con ciertos aspectos básicos, un producto o servicio creado (ya validado o por validar).
- Validación: esta es la etapa más agresiva, con un producto o servicio muy validado y que necesita una alta exposición de marca.
- Consolidación: marcas que ya cuenten con al menos 3 años de experiencia, cuenten con procesos claros y con objetivos anuales de proyección.
Con la identificación de la etapa que se encuentra tu marca, se realizan estrategias en diferentes grados:
- PR Inicial: Estrategia control, enfocada en públicos de nicho con alcances más bajos pero certeros. Esto permite ir evaluando rendimientos y una cercanía con los medios de manera progresiva.
- PR Validación: Estrategia agresiva, se realizan objetivos claros pero con diferentes estructuras de gestión. Se trabaja en el aporte de la marca a la sociedad, enfoques económicos, crecimiento, participación activa en medios. Apuntar a todos los tipos de medios.
- PR Consolidación: Habitualmente es una estrategia posterior a la de validación, se busca ser específico en contenidos apuntados a medios Tier 1 (alto impacto). Se trabaja en mantener la reputación de la marca construida previamente.
Verano ¿un cementerio para la gestión de PRensa?
Todo lo contrario, si se es estratégico.
En muchas reuniones la pregunta sale a flote, ¿me recomiendas partir ahora o en marzo?
Al igual que los puntos anteriores y para un PR efectivo, personalizar es el camino. Por eso te entregamos las ventajas de iniciar una estrategia de PR en pleno verano.
- Pautas abiertas: durante estas fechas los medios de comunicación comienzan a buscar contenido fuera de lo normal, alejado de lo político, económico y policial, por lo que ideas nuevas y creativas tienen mayor posibilidad de espacios.
- Secciones liberadas: se crean nuevas secciones o se liberan los espacios tomados durante el año por diferentes contingencias.
- “Todos se van”: la mayoría de empresas grandes que suelen dominar los espacio comunicacionales, dejan de participar por vacaciones, dejando a los medios con menos contacto, abriendo una puerta de ventaja para el resto del año.
- Planificación: Que todos partan en marzo no significa que debamos dar ventajas, una estrategia prepararse y para poder tener los espacios en el año, partir en meses de verano entrega 2 meses de ventaja frente al inicio del año “laboral”.
En resúmen, una estrategia de Gestión de PRensa o PR debe ser personalizada en el mundo startup. No importa el estado de tu marca, pero existen diferentes intensidades y formas de hacerlo.
Prepara tu 2024, pero prepárate de manera real.