Asistir a eventos de networking puede ser una excelente oportunidad para expandir tu red de contactos y abrir nuevas oportunidades de negocio y crecimiento para tu startup o empresa. Sin embargo, sabemos que dar el primer paso y entablar una conversación con desconocidos resulta, en muchas ocasiones, algo difícil de hacer, ya sea por vergüenza o simplemente porque nos sentimos intimidados.
Debes entender que un evento con espacios de networking puede significar un antes y un después para tu empresa, dado que podrías encontrar a la persona indicada que impulse tu negocio.
Por lo mismo, contar con una estrategia de networking se hace vital en la vida de todo empresario o emprendedor, dado que son espacios muy reducidos de tiempo para poder hablar con alguien de manera efectiva. A esto se suma que en muchos eventos, en los espacios de conversación, ponen música fuerte, lo que altera una conversación fluida. Bajo este punto, es prioritario tener los objetivos claros en torno a la instancia a la que vamos a participar. Para eso, hay que definir si vamos a vender, buscar inversionistas o simplemente conocer nuevas personas y generar nuevas redes.
En esta línea, nuestro equipo de RRPP de PRenseable, basado en su experiencia y trayectoria en eventos como estos, ha elaborado un listado de consejos para que sepas cómo hacer networking efectivo:
Prepara tu introducción personal
Antes de asistir al evento, asegúrate de tener una breve y clara presentación sobre quién eres y a qué te dedicas. Esto no solo te ayudará a presentarte con confianza, sino que también facilitará a los demás entender rápidamente tu perfil profesional. Una buena introducción podría incluir tu nombre, tu puesto de trabajo y un dato interesante sobre tu carrera. Por ejemplo: “Hola, soy Juan Pérez, y tengo una empresa que va a ayudarte a realizar un proceso que toma días en sólo 30 segundos”.
Rompe el hielo con preguntas abiertas
Una de las maneras más efectivas de iniciar una conversación es haciendo preguntas abiertas que inviten a la otra persona a compartir más sobre sí misma. Preguntas como “¿Qué te trajo a este evento?” o “¿Cuál ha sido tu experiencia más interesante en tu campo?” son excelentes iniciadores de conversación. Evita las preguntas que puedan ser respondidas con un simple “sí” o “no” y muestra genuino interés en las respuestas.
Utiliza el lenguaje corporal adecuado
Tu lenguaje corporal puede comunicar tanto como tus palabras. Mantén una postura abierta y accesible, establece contacto visual y sonríe para transmitir amabilidad y confianza. Un apretón de manos firme pero amistoso también puede establecer una buena primera impresión. Recuerda que la comunicación no verbal es crucial en los primeros encuentros.
Seguimiento después del evento
El networking no termina cuando el evento concluye. Asegúrate de seguir en contacto con las personas que conociste. Envía un correo electrónico de agradecimiento mencionando algo específico de su conversación para mostrar que realmente prestaste atención. Conéctate en LinkedIn y mantén la relación viva compartiendo artículos relevantes, comentando en sus publicaciones o invitándolos a futuros eventos.
Pierde el miedo
Esto es fundamental. Recuerda que todos los asistentes están en la misma posición que tú. No temas que alguien te va a mirar mal por hablarle de la nada y anímate a entablar conversación con la mayor cantidad de personas nuevas posible.
Si les interesaría participar en más eventos y tener un plan estratégico a medida, escríbenos en contacto@prenseable.cl